Hay algunos pasos básicos involucrados en la fabricación de caramelos de goma con vitaminas. Los ingredientes son importantes, pero también debe conocer el proceso involucrado para lograr la dosificación precisa para cada pieza individual. Aprenda qué ingredientes se utilizan para hacer gomitas de vitaminas, incluida la gelatina, el azúcar, el almidón, el ácido cítrico y otros componentes importantes. En última instancia, estos pasos lo ayudarán a encontrar el mejor caramelo de gominola vitamínico para usted.
Gelatina
El proceso de elaboración de gominolas vitamínicas comienza con la evaluación de las materias primas entrantes. Luego, las materias primas se evalúan en el laboratorio de control de calidad para garantizar que sus propiedades cumplan con los estándares de la empresa. Se controlan varias características, como el tamaño de las partículas, el color, el olor y el sabor. Los fabricantes confían en estas pruebas para garantizar la calidad del producto. El proceso de elaboración de las gomitas de vitaminas es similar entre los fabricantes.
Azúcar
La forma en que se fabrican los dulces de gominola vitamínicos en una fábrica es un proceso interesante, pero hay muchos pasos involucrados. La producción de gominolas vitamínicas comienza con la formulación de la gelatina. Luego, se le agregan saborizantes y edulcorantes. En el proceso de formulación se utilizan varios azúcares, como la fructosa y la sacarosa. Se utilizan otros ingredientes como el jarabe de maíz para evitar la cristalización del azúcar y mantener el contenido de humedad de las gomitas.
Almidón
El moldeado de almidón es una alternativa al método tradicional de fabricación de gominolas. Este método permite una mayor flexibilidad y elección al producir productos con texturas y bocados variados. Otro beneficio del moldeado de almidón es la capacidad de producir gomitas con recubrimientos exteriores duros. Estos recubrimientos evitan que los caramelos de goma se dañen durante el envasado. Tanto los productores como los consumidores pueden beneficiarse del moldeado con almidón. Estas son algunas de las ventajas.
Ácido cítrico
El ácido cítrico se usa comúnmente en la fabricación de ositos de goma y se agrega a la mezcla durante el proceso de cocción. Se agrega en la cantidad adecuada para lograr el equilibrio de pH correcto, lo que hace que la gominola se gelifique al enfriarse. Luego se envasa el producto final. Entre los acidulantes que se utilizan en la fabricación de gominolas en la fábrica se encuentran el ácido cítrico y el citrato de sodio.
Condimento
No es raro encontrar una gominola vitamínica fabricada en una fábrica. Mucha gente se pregunta cómo se hace. En este artículo veremos el proceso de elaboración de caramelos de gominola vitamínicos. En el primer paso, las vitaminas se enfrían a 65 grados Fahrenheit y luego se colocan en moldes o tambores grandes. Luego, las gomitas se aromatizan y se secan para crear el sabor distintivo del caramelo.
Moldura
El proceso de hacer vitaminas gomosas comienza con la creación de una suspensión líquida rica en nutrientes. Luego se canaliza a través de tuberías calentadas a un depositante. Una vez en el depositador, se vierte una cantidad precisa de la mezcla en un molde. Después de enfriar a 65 grados Fahrenheit (18 grados Celsius), la mezcla se transfiere a un molde. Luego se deja reposar durante 24 horas. Una vez fraguadas, las gomitas se sueltan y se colocan en bandejas de secado.
Control de calidad
Para garantizar que el dulce de gominola vitamínico resultante sea seguro para los consumidores, el control de calidad comienza con la evaluación de las materias primas. Los ingredientes se prueban en un laboratorio de control de calidad para determinar sus características sensoriales, incluido el color, la textura, el sabor y el tamaño de las partículas. El laboratorio de control de calidad también prueba el pH y la viscosidad de los líquidos y aceites. Los fabricantes utilizan los resultados de estas pruebas para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad.